Seleccionar página

¿Qué es EducandoCMM?

EducandoCMM es una plataforma formativa impulsada por la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico especialmente creada para pacientes con cáncer de mama metastásico (CMm).

En esta plataforma encontrarás contenidos claros, accesibles y rigurosos, revisados por un comité de expertos multidisciplinar.

Nuestro objetivo es ayudar a pacientes con CMm a comprender mejor su enfermedad y a participar en las decisiones médicas. Si eres paciente, ponemos a tu disposición una herramienta que te informará, te empoderará y te ayudará a vivir con mayor confianza.

Comité de expertos

María Alonso

Coordinadora del Programa de Ejercicio Físico Oncológico del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Cristina Bierge

Psicóloga Clínica del Servicio de Psicooncología del Instituto Catalán de Oncología.

Sara Cervelló

Paciente y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM).

Dr. Tomás Pascual

Jefe de Área de cáncer de mama y ginecológico del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona. Investigador del grupo Genómica Traslacional y Terapias Dirigidas en Tumores Sólidos en IDIBAPS. Miembro de la Junta Directiva del grupo SOLTI.

Dra. Sonia Pernas

Oncóloga médica, jefa de la Unidad de Cáncer de mama del Instituto Catalán de Oncología – IDIBELL.

Dra. Elia Seguí

Oncóloga en el Programa de Cáncer de Mama del Dana-Farber Cancer Institute. Investigadora de Genómica Traslacional y Terapias Dirigidas en Tumores Sólidos de IDIBAPS.

Dra. Julia Ruiz

Directora Médica de Onconature, centro de oncología integrativa. Oncóloga médica en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.

Candelaria Soulas

Nutricionista Clínica y Oncológica del Hospital Universitario La Paz.

Dra. Agostina Stradella

Oncóloga adjunta a la Unidad de Cáncer de Mama y Unidad Fase I del Instituto Catalán de Oncología. Miembro de la Junta de GEICAM.

El contenido formativo de la plataforma Educando CMM es educativo y orientativo. Ha sido desarrollado por profesionales de la salud y revisado por expertos de diferentes disciplinas (oncología, fisioterapia, nutrición, psicooncología, etc.).

En ningún caso, el contenido pretende sustituir el diagnóstico y/o tratamiento recomendado por tu médico. Ante cualquier duda, consulta con tu especialista.